sábado, 27 de septiembre de 2025

HACIENDO LA FACT DE GRUPO AÚN MAS EXPERIENCIAL (Juan José Ruiz Sánchez, 27-9-2025)

 

LA TERAPIA DE GRUPO FACT PRESENTADA DE MANERA BREVE Y EXPERIENCIAL  (Juan José Ruiz Sánchez, 2025)





¿Para qué me puede servir esta terapia de grupo?: DESENGANCHARME Y CONECTAR

A)-Para desengancharme de mis pensamientos, sentimientos y sensaciones más desagradables y acercarme más a la vida y a las personas que a mí me importan y valoro.

 ¿Y cómo puedo ir consiguiendo esto?

 Practicando tres habilidades de desenganche dentro y fuera del grupo de terapia (ABIERT@-CONSCIENTE-COMPROMETIDO): La practicaremos cuando notemos que nos quedamos “pillad@s” dentro y fuera del grupo

.Abrirme a las experiencias desagradables dentro y fuera del grupo sin tratar de eliminarlas y controlarlas y también observar mis pensamientos negativos como un espectador/ra sin seguirlos forzosamente. Un ejercicio que podemos hacer en las reuniones (y en casa) es parar a veces las conversaciones duras e intensas y practicar: “Hagamos espacio a este dolor sin tratar de cambiarlo, permitiendo que esté aquí y ahora  con nosotr@s y notemos nuestros pensamientos más oscuros como si lo viésemos en una pantalla a distancia, sin obedecerlos forzosamente; y después continuemos nuestro camino hacia lo que nos importa más aquí y ahora”

.Ser consciente de lo que experimento aquí y ahora en el momento presente de la sesión (por ejemplo que se me viene a la cabeza, que siento por dentro, de qué me entran ganas…etc.) y usando el ancla de la respiración que noto; preguntarme a donde quiero ir en este momento, que me importa; parando también a veces en momentos intensos y emotivos dentro y fuera del grupo.

.Comprometerme a llevar a cabo actividades graduales hacia la vida que quiero conseguir y me importa atreviéndome a dar esos pasos tanto dentro como fuera del grupo. Un ejercicio en esta línea seria del tipo: ¿Qué paso importante quieres dar esta semana aunque haya inconvenientes o no estés del todo bien ya sea aquí hoy con nosotros o la semana que viene?

 

B) Para conectar más y mejor con las personas que me importan en mi vida diaria y con mis compañer@s dentro del grupo

 ¿Y cómo puedo ir consiguiendo esto?

 Practicando dentro y fuera del grupo 5 habilidades de compartir entre todos:

 .Compartir en cada reunión mis problemas y progresos  que he experimentado en la semana con mis compañer@s de grupo.

.Compartir que me hace sentir esos problemas y progresos cuando los cuento a mis compañer@s en el grupo aquí y ahora en las reuniones.

.Que mis compañeros me digan que progresos, poco  a poco me notan, sesión a sesión,  no solo de lo que yo cuento sino también de lo ell@s me observan en las reuniones.

.Que mis compañeros me digan y yo también a ellos; como les hago sentir cuando les comparto mis problemas y progresos, y ellos también lo hagan conmigo

.Que mis compañeros y yo también; compartamos en que ocasiones presento mis problemas y progresos y a qué me lleva cada cosa, aquí en el grupo y en mi vida diaria. A esto le llamaremos interpretaciones funcionales.


¿Cómo suele ser una sesión típica de esta terapia de grupo?

-Nos reunimos en la sala un grupo de persona con l@s terapeutas,  durante hora y media un día en semana (durante 3 meses o bien en terapias más largas en 1 año o más)

-Comenzamos anotando nuestra asistencia en una hoja y rellenamos unas hojas de evaluación semanal inicial.

-A continuación practicamos un ejercicio breve de meditación que nos conecte aún mejor con el aquí y ahora.

-Proseguimos compartiendo como nos ha ido la semana (problemas y progresos en la semana), a veces preguntando el/los terapeutas por “¿Qué problemas o progresos habéis tenido en esta semana sobre lo que os importa?”

-Continuamos compartiendo que nos vamos observando aquí y ahora en la sesión de grupo al seguir hablando de nuestros problemas y progresos y como nos hacemos sentir los unos a los otros  (usando las 5 habilidades de compartir referidas antes) junto con las interpretaciones funcionales.

-Si el/los terapeutas o los miembros del grupo notamos que nos quedamos pillados o enganchados a algo haremos una parada o pausa de lo que estemos conversando y practicaremos alguna de las tres habilidades de desenganche referidas antes (abiertos-conscientes o comprometidos) especialmente cuando se presente en el grupo comportamientos del siguiente tipo:

                    -PISTAS DE CUANDO PARAR Y NOTAR LOS ENGANCHES-

.Estamos dando consejos sobre lo que tiene que hacer los compañeros en vez de que se guíen en descubrir su camino por su propia experiencia desde el aquí y ahora.

.Pedimos con frecuencia consejos prácticos de otros o de los terapeutas, para resolver nuestros problemas, en vez de encontrar nuestro propio camino basado en nuestra experiencia personal.

.Estamos repitiendo una y otra vez que estamos muy mal o enfermos (física y o mentalmente) o que tenemos una situación social o familiar muy negativa  y no podemos hacer nada para salir de esta situación.

.Estamos repitiendo una y otra vez que tenemos una forma de ser o una historia personal muy desafortunada que nos impide el cambio.

.Estamos acaparando la reunión y dificultando que los compañer@s del grupo intervengan.

.Compartimos que venir al grupo nos sirve para desahogarnos pero no llevamos a cabo acciones  en la semana hacia lo que nos importa de verdad.

.Pedimos muchas explicaciones técnicas a los psicólogos  para entender  qué nos pasa, en vez de experimentar a que me lleva lo que hago o dejo de hacer sobre lo que me importa dentro y fuera de grupo.

.Observamos que uno o varios compañeros del grupo están excesivamente callados o ponen pegas a casi todo lo que se comparte en el grupo.

.Referimos que necesítanos soluciones rápidas y urgentes en vez de aprender de la experiencia grupal poco a poco.

Una vez que hemos practicado esa pausa de desenganche y conexión con los que nos importa, y dependiendo del tiempo disponible de sesión, compartiremos la experiencia de la reunión tenida (usando un cuestionario de evaluación final de la reunión del grupo) y compartiendo lo que más y menos nos ha gustado de la reunión del grupo y si nos proponemos algún paso valioso para la siguiente semana que nos ayude a progresar.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario